Archivo
¿Qué estás haciendo tú por la sociedad?
Todos nosotros aunque individuos, somos parte de una sociedad en la que vivimos. Todos trabajamos con personas, estudiamos con otros, tenemos familia, nos topamos con otras personas al ir por la calle, en el bus, o en los centros comerciales. Somos parte de una sociedad y todos somos artífices de qué tipo de sociedad es en la que vivimos.
Algunas sociedades son más ordenadas que otras, más grandes en comparación a otras, más limpias, más ricas, o más violentas. Lo interesante de todo esto es que todos y cada uno de nosotros podemos influir en el tipo de sociedad en la que vivimos. No estoy proponiendo que todos nos hagamos alcaldes, diputados, presidente o políticos, sino más bien, quiero despertarte a la realidad que en el camino de tu vida puedes desde dónde estás dejar tu huella en el circulo que te rodea.
Tú puedes influir grandemente en la vida de muchos, tu familia, amigos, compañeros de trabajo o de estudio, vecinos, conocidos, clientes, proveedores, colegas, personas que te atienden en algún lugar, en fin, son muchas las personas que tú podrías impactar al final del día. Tu puedes cambiar el ambiente de un lugar de tenso a relajado, de triste a alegre, de doloroso a esperanzador. Es más no creo simplemente que podemos hacerlo, sino que miro que es nuestro deber hacerlo. Muchas veces en el camino de nuestra vida nos vamos a encontrar con la oportunidad de hacerlo.
En las Escrituras encontramos muchos consejos que nos ayudan en nuestro camino, muchos de ellos son para nuestro beneficio. Sin embargo tengo que señalar que la literatura bíblica también nos aconseja constantemente a velar por la sociedad en la que vivimos. Nos anima una y otra vez a buscar el bien estar de los demás, de mi prójimo. La Biblia nos recuerda que no somos extraterrestres, sino que vivimos en comunidad y hay que procurar ser de bendición para la comunidad en la que vivimos y no de maldición.
Jesús dijo unas palabras muy poderosas al respecto de este tema: “Dichosos los que trabajan por la paz, porque serán llamados hijos de Dios.” http://www.biblegateway.com/passage/?search=mateo%205&version=NVI
Creo invariablemente que si todos trabajáramos por la paz nuestra sociedad fuera diferente. Todos somos responsables de buscar la paz con todos aquellos que nos topemos en nuestro camino. Al buscar la paz, viviremos en paz.
¿Qué estás haciendo tú para trabajar por la paz? Esta es una pregunta que todos deberíamos poder contestar. Te invito a que evalúes tu caminar y veas que estás haciendo por buscar la paz con quienes te rodean. ¿Qué haces para trabajar por la paz en tu trabajo, en tu hogar, en tu entorno?
Quiero compartir contigo unas 3 maneras como puedes trabar por la paz en tu sociedad a lo largo de tu camino:
1. Dando una respuesta amable en todo momento. Esto es lo que dice Proverbios:
La respuesta amable calma el enojo, pero la agresiva echa leña al fuego. http://www.biblegateway.com/passage/?search=Proverbios+15&version=NVI
2. Perdonar toda ofensa. Así lo pone el libro de sabiduría:
El que perdona la ofensa cultiva el amor; el que insiste en la ofensa divide a los amigos. http://www.biblegateway.com/passage/?search=proverbios%2017&version=NVI
3. Involúcrate en alguna actividad u organización que trabaje por la paz. Esta es otra manera activa que puedes hacer para ayudar a tu sociedad
Para finalizar te lanzo nuevamente la pregunta ¿Qué estás haciendo tú para trabajar por la paz? Espero leer tu respuesta.
Obama en El Salvador
En los últimos días El Salvador ha estado en un caos por la visita del presidente Barack Obama de los Estados Unido de Norte América. Definitivamente Obama es una de las personas más importantes del planeta en la actualidad y es debido a eso que en la última semana este tema ha ocupado las páginas principales de los periódicos de mayor circulación en nuestro país, además ser parte de la sesión de la Asamblea Legislativa, de provocar la reparación y pintura de muchas calles y avenidas de la ciudad de San Salvador y de despertar el interés de muchos de los salvadoreños. En los próximos días calles estarán cerradas, oficinas de gobierno y muchos colegios tendrán asueto, los medios de comunicación estarán llenos de noticias y reportajes sobre el presidente norteamericano. Pocas personas realmente causarían todo esto en su visita a un país.
La verdad es que estés o no estés de acuerdo con Barack Obama, él es una personalidad mundial. Apoyes su política y discurso o no, te guste o no los Estados Unidos, te parezca o no todo el revuelo que ha causado su visita, Obama seguirá siendo presidente de una de las naciones más poderosos del mundo.
De la misma manera en tu camino de la vida te encontrarán en situaciones como esta, en la cual tú no compartas y no estés de acuerdo una realidad, sin embargo no por eso esta realidad dejará de ser cierta.
Uno de los temas centrales de la Biblia es que DIOS iba a mandar a un “Mesías” para salvar a la humanidad. Muchos pasajes en las Escrituras hablan de cómo el ETERNO iba a salvar a su pueblo; y muchos otras porciones nos mencionan de cómo lo hizo. Hoy en día mucho reconocemos las palabras de la literatura bíblica como ciertas y otros no. Muchos creemos en este “Salvador” prometido y otro no. Muchos incluso se pelean por las interpretaciones de estos pasajes o por la manera en que se debe de adorarle. No quiero dejar a un lado las diversas religiones o denominación que en lugar de sumar restan. El punto es ver lo que dice realmente las Escrituras al respecto. Ellas presentan a este “Mesías” de parte de DIOS que vino a salvar y habla incluso como el mundo se va arrodillar ante él. Esto es lo que dice la Biblia en Filipenses capítulo 2:
Por eso Dios lo exaltó hasta lo sumo
y le otorgó el nombre
que está sobre todo nombre,
10 para que ante el nombre de Jesús
se doble toda rodilla
en el cielo y en la tierra
y debajo de la tierra,
11 y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor,
para gloria de Dios Padre.
http://www.biblegateway.com/passage/?search=filipenses%202&version=NVI
Esto así será nos guste o no nos guste, estemos de acuerdo o no, creamos o no. En el camino de tu vida tendrás que afrontar el momento en el cual digas con tus acciones “yo no tengo señor en mi vida” o el momento con el cual demuestres “que has encontrado un SEÑOR” que guiará tus pases por el camino de tu vida. Independiente cual sea tu camino y sendero, quiero concluir retomando unas palabras: “… toda rodilla en el cielo y en la tierra y toda lengua confiese que Jesucristo es el SEÑOR…”
Terremotos, Tsunamis y catástrofes nucleares…sólo así nos acordamos de DIOS
Este pasado viernes en la madrugada un fuertísimo terremoto golpeó a Japón, lo que luego provocó un Tsunami de grandes proporciones. Como que si esto no fuera poco en las últimas horas se ha reportado una “emergencia nuclear”. Todo esto despertó las alarmas de muchos países del océano Pacífico, debido a la alta posibilidad de Tsunami en sus costas.
Todo esto que sucedió invadió como un fuerte torrente, muy similar a las olas provocadas por el tsunami, las redes sociales de todo el mundo. Grandes y pequeños, hombres y mujeres, medios de comunicación, personalidades de todos lados y las personas comunes comentaron sobre este triste hecho que aconteció en tierra japonesa. Lo que se podía ver a través de los comentarios en los diversos tipos de redes sociales era la incertidumbre, zozobra y preocupación que reinaba en la mayoría de las personas de todas partes. Muchos pedían oración por el pueblo japonés, otros pedían a DIOS por sus propios países, debido a la posibilidad de tsunami, en fin, las redes sociales estaban inundadas de plegarias y peticiones.
Sin embargo me llamó mucho la atención una observación que leí de una persona en twitter, la cual decía así: “hoy si se acuerdan de DIOS vea…”. No recuerdo exactamente quién lo escribió, pero es un pensamiento lleno de mucha sabiduría. La verdad es que mucho de nosotros en el día a día no nos acordamos de DIOS para nada y sólo en casos o situaciones extremas nos recordamos de la existencia de DIOS y del hecho que él es quien nos cuida y protege.
Hoy quiero aprovechar este espacio para invitarlos a todos a darse cuenta que muchos esperamos vivir situaciones extremas en nuestra vida para volvernos a DIOS. Mientras todo está bien, ni nos acordamos de la existencia de nuestro Padre Celestial. Este es la filosofía de muchos, esperamos hasta que las cosas se pongan color de hormiga para buscar a DIOS. He conocido a muchas personas que es hasta que una enfermedad llega a sus familias o a sus propias vidas que comienzan a buscar de DIOS. Otros tipos de situaciones extremas que podemos mencionar son los graves accidentes automovilísticos, crisis económicas, guerras o catástrofes naturales, cómo este terremoto en Japón.
Yo me pregunto ¿por qué esperar? Por qué tienes que esperar que algo así suceda para buscar a DIOS. Por qué dejar todo a última hora, vamos al doctor hasta que ya no podemos más, llevamos al carro al taller cuando ya no camina, buscamos ayuda para las clases cuando ya está finalizando el año, buscamos consejo cuando ya estamos a punto de divorciarnos, en fin, buscamos de DIOS hasta cuando estamos en gran “riesgo”.
Es por todo esto que hoy quiero darte un par de consejos en el camino de tu vida. Quiero compartir dos porciones de la literatura bíblica para poder apoyar mis recomendaciones. A los jóvenes quiero invitarles a acordarse de DIOS en su juventud y no hasta que estén mayores. Así es como piensan muchos jóvenes, que proponen seguir a DIOS hasta el final de sus vidas, sin embargo creo que es grandioso ser joven y adorar a DIOS. Aquí les dejo un pasaje para que lean lo que dice al respecto:
Eclesiastés 12
1 Acuérdate de tu Creador
en los días de tu juventud,
antes que lleguen los días malos
y vengan los años en que digas:
«No encuentro en ellos placer alguno»;
http://www.biblegateway.com/passage/?search=eclesiastes%2012&version=NVI
El otro consejo que quiero brindarles es el poder buscar a DIOS YA. No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy, ni tampoco esperes estar enfermo o sufrir un accidente para hacerlo. No esperes un terremoto en tu país o en tu vida para buscar a tu CREADOR, hazlo ya, búscalo hoy. Mira lo que dice un gran profeta:
Isaías 55:6
6 Busquen al SEÑOR mientras se deje encontrar,
llámenlo mientras esté cercano.
http://www.biblegateway.com/passage/?search=isaias%2055&version=NVI
Bueno, espero que estas palabras puedan animarlos a buscar a su PADRE CELESTIAL. Recuerden dejar sus comentarios para enriquecer este blog, muchas bendiciones.
Día internacional de la mujer: «Mujer virtuosa y ejemplar»
En el día internacional de la mujer quiero comaprtir con ustedes una porción de la Escrituras dónde se reconoce y alaba la labor de la mujer en el hogar y en la sociedad. Es más, este reconocido extracto se ora y se lee a las muejres en los hogares que quieren agradar al Altísimo.
10 Mujer ejemplar, ¿dónde se hallará?
¡Es más valiosa que las piedras preciosas!
11 Su esposo confía plenamente en ella
y no necesita de ganancias mal habidas.
12 Ella le es fuente de bien, no de mal,
todos los días de su vida.
13 Anda en busca de lana y de lino,
y gustosa trabaja con sus manos.
14 Es como los barcos mercantes,
que traen de muy lejos su alimento.
15 Se levanta de madrugada,
da de comer a su familia
y asigna tareas a sus criadas.
16 Calcula el valor de un campo y lo compra;
con sus ganancias planta un viñedo.
17 Decidida se ciñe la cintura
y se apresta para el trabajo.
18 Se complace en la prosperidad de sus negocios,
y no se apaga su lámpara en la noche.
19 Con una mano sostiene el huso
y con la otra tuerce el hilo.
20 Tiende la mano al pobre,
y con ella sostiene al necesitado.
21 Si nieva, no tiene que preocuparse de su familia,
pues todos están bien abrigados.
22 Las colchas las cose ella misma,
y se viste de púrpura y lino fino.
23 Su esposo es respetado en la comunidad;
ocupa un puesto entre las autoridades del lugar.
24 Confecciona ropa de lino y la vende;
provee cinturones a los comerciantes.
25 Se reviste de fuerza y dignidad,
y afronta segura el porvenir.
26 Cuando habla, lo hace con sabiduría;
cuando instruye, lo hace con amor.
27 Está atenta a la marcha de su hogar,
y el pan que come no es fruto del ocio.
28 Sus hijos se levantan y la felicitan;
también su esposo la alaba:
29 «Muchas mujeres han realizado proezas,
pero tú las superas a todas.»
30 Engañoso es el encanto y pasajera la belleza;
la mujer que teme al SEÑOR es digna de alabanza.
31 ¡Sean reconocidos sus logros,
y públicamente alabadas sus obras!
Sus comentarios son bien recibidos, más aún si son para reconocer la labor de una madre, abuela, hermana, amiga, esposa, en fin, d una mujer.
Ya no soporto a mi vecino, ¿qué hago?
Muchos de nosotros tenemos más de un vecino de esos que parecen una plaga. Me refiero a esos queridos vecinos que nos hacen la vida imposible y que nos hacen estresarnos más cada vez que llegamos a nuestras casas después de un día largo de trabajo o de estudio.
Estos vecinos son los especialistas en dejarnos su carro tapando nuestra cochera o en nuestro lugar de parqueo cuando vamos tarde para algún evento muy importante. Nuestros queridos vecinos también tienen la habilidad o destreza de lograr que su basura llegue a la fachada de nuestra casa como por arte de magia. No se nos olvide de las fiestas con música a todo volumen los días de semana cuando alguien de nuestra familia trata de dormir o de estudiar. No podemos dejar de mencionar las carotas que muchas veces nos paran sin que nosotros sepamos la razón motivo o circunstancia. No olvidemos al vecino que tiene mascota y hace de nuestra casa su servicio sanitario. En fin, pudiéramos seguir enumerando razones por las cuales nuestros vecinos son únicos y que nos hacen volvernos locos hasta el punto de no saber qué hacer con ellos.
Muchas veces lo que se opta por hacer con estos “adorados vecinitos” es sacarles el aire de las llantas de sus carros, llamar al CAM, tirarles la basura de regreso enfrente de casa, o devolverles la gracia de su mascota, incluso llegamos a ponerles la música a todo volumen en la mañanita para desquitarnos la que nos hicieron la noche anterior. Esta situación es tan lamentable que el año pasado en nuestro bello país, un hombre llegó al extremo de matar a su vecino por problemas con el parqueo del carro. Esta noticia le dio vuelta a nuestro país y refleja la violencia que impera en nuestro querido terruño. La pregunta es entonces ¿Qué hago?
Pues las Escrituras nos animan a amar a nuestro prójimo y en este caso nuestro prójimo es nuestro vecino. Si nosotros entendemos que debemos amar a nuestros vecinos, sean estos buenos o malos, estoy seguro que nuestra sociedad fuera diferente. Tendríamos una sociedad en paz y armonía comenzando desde nuestros vecindarios. Comparto con ustedes los siguientes versos que nos muestran cual debe de ser nuestra actitud con nuestros vecinos:
Porque los mandamientos que dicen: «No cometas adulterio», «No mates», «No robes», «No codicies», y todos los demás mandamientos, se resumen en este precepto: «Ama a tu prójimo como a ti mismo.»10 El amor no perjudica al prójimo. Así que el amor es el cumplimiento de la ley. http://www.biblegateway.com/passage/?search=Romanos%2013&version=NVI
DIOS nos ha dado la instrucción que necesitamos para poder vivir en paz y sin violencia. Cuando nos percatemos de eso, todo será diferente. Nosotros podemos colaborar para tener una sociedad diferente. No todo es responsabilidad de la policía, de los partidos políticos o del gobierno, nosotros también podemos influenciar en nuestra sociedad.
Así que en lugar de actuar con violencia y buscando desquitarnosla, hay que demostrarle a ese vecino amor. en lugar de tirarle basura o ponerle la radio a todo volumen hay que buscar demostrarle amor y tolerancia aún y cuando «no se lo merezcan», ya que del mismo modo y sin merecerlo DIOS no amó a nosotros. ¿Qué opinan ustedes? ¿Creen ustedes que podemos ayudar a que nuestra sociedad y nuestra nación cambien? Espero sus comentarios.
Consejos de la semana del 28 de febrero al 4 de marzo (Reto de lectura de Proverbios)
Esta es la primera semana del mes de Marzo y con ella viene un reto muy importante y de mucha bendición para nuestras vidas. La idea es que este mes de marzo leamos todos juntos el proverbio del día. El Libro de Proverbios tiene 31 capítulos al igual que el mes de marzo tiene 31 días, así que podemos fácilmente leer un proverbios por día, este es el reto.
Conozcamos un poco más sobre el libro de Proverbios. Este libro es parte de la tercera sección del TaNaKh, es decir la Biblia Hebrea. Están son las 3 partes de la Biblia hebrea: Torah (Instrucción), Nevi’im (profetas) y K’tuvim (Escritos). Proverbios pertenece los Escritos junto con los Salmos y Eclesiastés pues son considerados literatura poética y sapiencial. El nombre original de este libro es Mashal que se traduce proverbio y es normalmente una expresión (refrán, máxima, dicho) que contiene una comparación que busca ilustrar con cosas concretas de la vida una verdad profunda. En el verso 1 del capítulo 1 de este libro encontramos que este libro es de Salomón hijo de David. Salomón es el tercer rey de Israel y el mismo que construye el templo al ETERNO. Les dejo el link del libro de los proverbios para que puedan leerlo http://www.biblegateway.com/passage/?search=proverbios%203&version=NVI
Así que espero que muchos se puedan unir a este reto del mes de marzo, no importa que no hayan comenzado exactamente el 1º de marzo, aún es tiempo.
1. Lunes: ESPOSOS
El primer consejo de la semana fue precisamente este, animar a los esposos a tomar la batuta en su familia y meterlos a este reto de leer el libro de proverbios todos juntos. Esposos cada mañana puedes buscar sabiduría en cada proverbio a diario. Nosotros necesitamos mucha sabiduría para tomar decisiones, afrontar situaciones, en fin, para cumplir con nuestro rol de la mejor manera posible.
2. Martes: ESPOSAS
Estimadas esposas el consejo para los esposos fue de tomar la iniciativa en la lectura de los proverbios a diario, pero si por alguna razón a ellos se les pasó por alto, o si ustedes son madres solteras pueden también tomar la iniciativa en este sentido. Además todos estamos necesitamos de sabiduría. Queridas amigas que están casadas, ustedes necesitan ser más sabias y prudentes cada día en su vida matrimonial, es por esto que una buena opción es leer los proverbios, es ahí donde encontrarán consejos que les ayudaran en el camino de la vida que llevan dentro de su matrimonio y también para su familia.Miren lo que dice la «introducción del libro»… para adquirir sabiduría y *disciplina; para discernir palabras de inteligencia; http://read.ly/Prov1.2.NVI. Creo que si se unen a leer en este mes de marzo el libro de Proverbios junto con será de gran beneficio para ustedes y los que las rodean.
3. Miércoles: PADRES E HIJOS
Para todos los que somos hijos, en otras palabras para todos, yo sé que no nos gusta muchas veces obedecer, pero es muy bueno hacerlo y oír a nuestros padres, así que mejor hagámoslo. Miren este consejo que trae el libro de Proverbios: Hijo mío, escucha las correcciones de tu padre y no abandones las *enseñanzas de tu madre. http://read.ly/Prov1.8.NVI. Que sabiduría tan grande la que hay en estas páginas. No te la pierdas por nada, nos ayudará a ser mejores hijos y definitivamente también mejores padres.
4. Jueves: SOLTEROS
El proverbio de hoy nos dice lo siguiente y aplicado a los solteros y todos en general: “Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. http://read.ly/Prov3.5.NVI. Muchas veces queremos confiar en nuestra propia capacidad, inteligencia y habilidad, y olvidamos que es DIOS quien nos da incluso eso. En el camino de nuestra vida es mejor aprender a CONFIAR EN DIOS que solamente en nosotros, sea cual sea tu problema o prueba, confía en tu CREADOR. El proverbio de hoy (Proverbio 3) nos invita a confiar en DIOS y nos dice los beneficios de hacerlo, entre ellos poder dormir tranquilo. Es por eso que los invito en este mes de marzo a leer un capítulo del libro proverbio diario para que te ayude en tu camino.
5. Viernes: ¡PÚBLICO EN GENERAL!
Proverbios 4:11-12 dice: “Yo te guío por el camino de la sabiduría, te dirijo por sendas de rectitud. Cuando camines, no encontrarás obstáculos; cuando corras, no tropezarás” http://www.biblegateway.com/passage/?search=Proverbios+4&version=NVI . Amigos, todos vamos en el camino de la vida y que mejor que la sabiduría que brinda estos proverbios para que no tropecemos. Ánimo, llevamos pocos días y pocos proverbios leído y miren cuantas enseñanzas hemos hallado, sigmaos adelante con nuestro reto.
En esta ocasión les quiero preguntar y les pido puedan escribir ¿Qué Proverbio les han gustado más de los que han leído en esta semana? Por favor compartan con todos los lectores su opinión así enriquecerán este blog y todos seguiremos aprendiendo en este “Camino de la Vida” que todos llevamos.
Dejo con ustedes también una enseñanza que compartí hace algun tiempo basada en Proverbios capítulo 3, espero puedan escucharla
http://www.seguidores.org/portal/seguidores/index.php?option=com_content&task=view&id=375