Archivo
Nadie tenga en poco tu juventud
Estamos en el mes de la juventud, motivo por el cual creo que es muy importante dedicar unas palabras a todos los jóvenes que leen este espacio. Pero como aquí no hay distinción de personas, todos lo pueden leer y ser animados por las siguientes palabras.
Juventud es la edadque se sitúa entre la infanciay la edad adulta. Según la Organización de la Naciones Unidasla juventud comprende el rango de edad entre los 10 y los 24 años.
El 17 de diciembre de 1999, la Asamblea General aprobó la recomendación de la Conferencia Mundial de Ministros de Asuntos de la Juventud, para que el 12 de agosto fuera declarado Día Internacional de la Juventud. Este año, el Día Internacional de la Juventud significa la culminación del Año Internacional de la Juventud, designado por las Naciones Unidas y que incluye el período de 12 meses entre el Día Internacional de la Juventud 2010 y el Día Internacional de la Juventud 2011, así como el 25° aniversario del primer Año Internacional de la Juventud.
La etapa de la juventud es una de las más difíciles de nuestra vida. Es por este motivo que muchos jóvenes en lugar de ser sabios y aprovecharla al máximo, cometen muchos errores y la terminan desperdiciando. Si bien es cierto que no somos perfectos y nunca lo seremos en nuestro camino de la vida, por alguna razón en particular, la juventud es en la edad que más obstáculos y desviaciones hay en el camino. Muchas veces la gente ve de menos a los jóvenes, motivo por el cual el joven se siente que no vale nada. Es triste ver como incluso los padres o las iglesias ven a los muchachos como estorbo o personas no deseadas. Pareciera que nadie entiende a los jóvenes.
En el camino de nuestra vida debemos de tener siempre una buena guía. Personalmente creo firmemente que la Palabra de Dios es como un mentor, pues son las palabras mismas de nuestro GRAN MAESTRO. Es la Biblia la cual nos puede guiar en todas las diferentes etapas de la vida que vivamos, así que si tú eres joven, adulto, tercera edad, niño, en fin, la mejor guía para tu camino en la vida es la Biblia. Mira lo que dice ella misma en uno de sus libros, el libro de los Salmos.
Salmos 119:105 (LBLA)
(http://www.biblegateway.com/passage/?search=salmo%20119:105&version=LBLA)
105Lámpara es a mis pies tu palabra, y luz para mi camino.
Es por este motivo que quiero compartir con todos ustedes que están en la juventud dos consejos de las Escrituras para el camino de su vida. El primero de ellos lo encontramos en una de las cartas que Pablo le escribe a un joven discípulo llamado Timoteo.
1 Timoteo 4:12 (NVI)
(http://www.biblegateway.com/passage/?search=Eclesiast%C3%A9s%2012:1&version=NVI)
12 Que nadie te menosprecie por ser joven. Al contrario, que los creyentes vean en ti un ejemplo a seguir en la manera de hablar, en la conducta, y en amor, fe y pureza.
Aprovecha este tiempo en tu vida para ser un buen ejemplo para otros. No te creas las mentiras que la sociedad impone que los jóvenes no valen nada o que no pueden hacer nada bien. Yo creo firmemente que tú puedes ser ejemplo, incluso hasta para los adultos. Se ejemplo en tu manera de hablar, en tu conducta, en tu fe. La misma Biblia te muestra como tú debes hablar y cual debe de ser tu conducta, no te pierdas en el camino de tu vida.
El segundo consejo que quisiera darte se encuentra en el diario personal del hombre más sabio que ha vivido: Salomón. Salomón fue rey de Israel y DIOS le dio desbordante sabiduría. Al final de su vida escribió un diario en el cual encontramos este verso que una vez mi abuela me enseñó y que hoy comparto con todos ustedes.
Eclesiastés 12:1 (NVI)
(http://www.biblegateway.com/passage/?search=eclesiast%C3%A9s%2012:1&version=NVI)
1 Acuérdate de tu Creador en los días de tu juventud,
antes que lleguen los días malos y vengan los años en que digas: «No encuentro en ellos placer alguno»
El mejor consejo que te puedo dar en el camino de la vida es que nunca te olvides de DIOS. Espero que en los días de tu juventud en lugar de alejarte de tu PADRE CELESTIAL te puedas acercar a Él. Muchas veces nos han engañado diciendo que DIOS es para los “viejos” o que es aburrido y por eso los jóvenes no le buscan. Yo sólo les diré que el ETERNO DIOS es lo mejor que les puede pasar en esta etapa y que les ayudará en cada parte del camino de su vida, así que búsquenlo mientras puedan.
Espero DIOS bendiga tu camino y recuerda que este es un espacio abierto para que tú puedas comentar y preguntar.
¡Qué buena noticia: “Voy a ser papá”!
Un martes por la tarde en mi oficina estaba sentado con mi esposa en las piernas temblando de la emoción y ansias por saber la respuesta del examen de embarazo que yo tenía en mis manos. Los abrimos y cuando leí la palabras POSITIVO, me invadieron muchísimos sentimientos y pensamientos que no puedo explicar en detalle, lo que sí puedo decirles es que en mi mente un millón de ideas comenzaron a pasar a toda velocidad.
Vaya notición en el camino de mi vida. ¡VOY A SER PAPÁ! Hay muchas noticias que uno recibe a lo largo de la vida pero ninguna causa tanta emoción como esta. Aún ni saber que nuestra “selecta” clasifique a un mundial, que nos van a subir el sueldo, que la otra semana hay puente, que la deuda de la tarjeta de crédito ha sido pagada, ninguna de las noticias anteriores causa tanta alegría y emotividad como cumplir con el mandato dado en el Edén de multiplicarse.
Ahora viene lo interesante: ¿Qué hacer? Bueno, al menos ya sabes que te queda un aproximado de 9 meses para terminar de prepararte para esta maravillosa tarea de ser padre. Siempre de pequeño le tuve temor a ser padre, pues no hay ninguna universidad para capacitarte, sin embargo no olvidemos que tenemos las páginas de las Escrituras Bíblicas que nos pueden guiar en todo aspecto de nuestro caminar por la vida. Previo a casarme invertí mucho tiempo en buscar consejo en la Biblia sobre cuál era mi rol como esposo. También invertí tardes o noches en leer muy buenos libros, apoyados en la Palabra de DIOS sobre este tema, ahora me toca invertir mi tiempo en prepararme para ser padre. Pero, ¿Cómo hacerlo? A continuación espero compartir algunos consejos que te ayudarán si estas en una situación similar a la mía, espero sean de mucha bendición en el camino de tu vida.
Efesios 6:4 dice: “Y ustedes, padres, no hagan enojar a sus hijos, sino críenlos según la disciplina e instrucción del Señor. Lo primero que debes de tener bien claro es que la responsabilidad de criar, disciplinar e instruir a tus hijos es un privilegio de los padres. Sin menos preciar a los abuelitos, ellos no son los encargados de hacerlo, ni el colegio, mucho menos la iglesia, es el papá y la mamá los que nuestro ETERNO CREADOR ha designado para esta bella tarea. Así que espero que no estés pensando desligarte de esto o delegárselo sólo a tu esposa, educar y velar por los hijos es compromiso de ambos. Además si retomamos el hecho que el rol que DIOS nos ha encomendado en el hogar es el de ser cabeza, debemos de ser lo primero en esta etapa de tomar la iniciativa en la crianza de nuestros herederos.
Otra de las cosas fundamentales que tienes que tener en mente es que la mejor manera de demostrarle a tu hijo o hija tu amor es amando a tu esposa más que nunca. Muchos padres comenten el error de desviar la atención de sus conyugues hacia sus hijos, creyendo así que están haciendo bien la labor de padres. Lo primero que hay que hacer para ser un buen padre es amar a la esposa. En mi caso en particular por encontrarse mi esposa embarazada es parte de mi responsabilidad de y proveer todo lo que ella necesita, no sólo lo material, sino cuidado y atenciones. Como cabeza de mi hogar debo de esforzarme y dedicar mi tiempo y atención a mi esposa y futuro hijo. Recordemos que Efesios capítulo 5 también dice: Esposos, amen a sus esposas, así como Cristo amó a la iglesia y se entregó por ella26 para hacerla santa.es muy importante que amemos a las futuras madres y que nos entreguemos a ellas. Ya no nos queda bien la imagen del esposo distante y macho, debemos de mostrar una nueva generación de esposos y padres, una generación guiada por las Escrituras.
Hay mucho que se puede hablar sobre este tema, pero creo que para comenzar a prepararse hay que tener muy claro estos dos conceptos de los cuales hemos hablado en esta ocasión: primero, que nosotros los padres (en especial la cabeza del hogar) somos los responsables de la crianza de nuestros hijos. Segundo, que la mejor manera de amar a nuestros hijos es amando a nuestra esposa. Hay que iniciar con esto en nuestro nuevo camino en la vida como padres. Antes de terminar quiero dejarte con unos pasajes más de la literatura bíblica, que estoy seguro te ayudarán en estos momentos. El libro de los Salmos habla de los hijos de la siguiente forma: “Los hijos son una herencia del Señor, los frutos del vientre son una recompensa” (Salmos 127:3). Hay que recordar que los hijos son bendición de parte de DIOS para nuestras vidas, así que hay que verlos así.
Para finalizar quisiera darte ánimos en estos momentos, ya que muchos estarán nerviosos o inseguros de qué es lo que va a pasar, de la provisión, del futuro, en fin, tantas cosas que están en juego. Pero la Palabra de DIOS nos anima a confiar en Él en todo momento. El Salmo 37:5 nos invita a confiar y lo pone de la siguiente manera: “Encomienda al Señor tu *camino; confía en él, y él actuará.” Convierte esta noticia de la paternidad en una aventura junto a tu esposa y veras como es la bendición de DIOS en el camino de tu vida.
Día internacional de la mujer: «Mujer virtuosa y ejemplar»
En el día internacional de la mujer quiero comaprtir con ustedes una porción de la Escrituras dónde se reconoce y alaba la labor de la mujer en el hogar y en la sociedad. Es más, este reconocido extracto se ora y se lee a las muejres en los hogares que quieren agradar al Altísimo.
10 Mujer ejemplar, ¿dónde se hallará?
¡Es más valiosa que las piedras preciosas!
11 Su esposo confía plenamente en ella
y no necesita de ganancias mal habidas.
12 Ella le es fuente de bien, no de mal,
todos los días de su vida.
13 Anda en busca de lana y de lino,
y gustosa trabaja con sus manos.
14 Es como los barcos mercantes,
que traen de muy lejos su alimento.
15 Se levanta de madrugada,
da de comer a su familia
y asigna tareas a sus criadas.
16 Calcula el valor de un campo y lo compra;
con sus ganancias planta un viñedo.
17 Decidida se ciñe la cintura
y se apresta para el trabajo.
18 Se complace en la prosperidad de sus negocios,
y no se apaga su lámpara en la noche.
19 Con una mano sostiene el huso
y con la otra tuerce el hilo.
20 Tiende la mano al pobre,
y con ella sostiene al necesitado.
21 Si nieva, no tiene que preocuparse de su familia,
pues todos están bien abrigados.
22 Las colchas las cose ella misma,
y se viste de púrpura y lino fino.
23 Su esposo es respetado en la comunidad;
ocupa un puesto entre las autoridades del lugar.
24 Confecciona ropa de lino y la vende;
provee cinturones a los comerciantes.
25 Se reviste de fuerza y dignidad,
y afronta segura el porvenir.
26 Cuando habla, lo hace con sabiduría;
cuando instruye, lo hace con amor.
27 Está atenta a la marcha de su hogar,
y el pan que come no es fruto del ocio.
28 Sus hijos se levantan y la felicitan;
también su esposo la alaba:
29 «Muchas mujeres han realizado proezas,
pero tú las superas a todas.»
30 Engañoso es el encanto y pasajera la belleza;
la mujer que teme al SEÑOR es digna de alabanza.
31 ¡Sean reconocidos sus logros,
y públicamente alabadas sus obras!
Sus comentarios son bien recibidos, más aún si son para reconocer la labor de una madre, abuela, hermana, amiga, esposa, en fin, d una mujer.