Archivo

Posts Tagged ‘Dios’

Epidemia de Iglesias


«De cada tres salvadoreños, uno se dice ser evangélico y si acá hay más de dos millones de cristianos evangélicos, deben haber unas 9600 iglesias»

Este es un extracto tomado de un interesante artículo de hace un par de años publicado por “El Diario de Hoy”, uno de los dos matutinos de mayor circulación e influencia en El Salvador, y no introduce perfectamente al tema de esta ocasión.

Según el sondeo realizado por el Instituto Universitario de Opinión Pública (Iudop), de la UCA, «con el propósito de conocer la afiliación y práctica religiosa» de los salvadoreños, que se llevó a cabo entre el 12 y el 26 de junio y con una muestra de 1260 personas, «la mitad de la población (50.4%) sigue profesando la religión católica; mientras el 38.2% se declara cristiano evangélico; el 8.9% dice no tener religión y el restante 2.5% pertenece a otras denominaciones religiosas».

Arriba encontramos una buena “fotografía” de los números a finales del año 2009. El artículo también menciona que el porcentaje de cristianos evangélicos se ha casi duplicado en los últimos once años.

“Epidemia de Iglesias” suena un poco fuerte quizás para el título de esta entrada, sin embargo es lo que podemos ver que está sucediendo en nuestro país. No sólo lo dice este artículo, o los estudios del IUDOP, sino el hecho que en El Salvador uno puede encontrar en una misma cuadra dos o incluso más iglesias. Si no me creen les comparto este ejemplo. Yo tengo la oportunidad de pastorear en una iglesia que se llama “Seguidores de Jesús” y en una distancia de 5 minutos caminando uno puede llegar a por lo menos cinco iglesias. Estamos llenos de iglesias en el país, por eso ocupo la palabra “epidemia” para ejemplificar de la mejor manera lo que estamos viviendo.

Ahora bien, con esto no estoy diciendo que las iglesias son malas y que deberíamos de comenzar a cerrarlas. Sino que para la cantidad de iglesias o congregaciones y para la cantidad de “cristianos” o “creyentes” que hay, nuestra sociedad debería ser totalmente diferente. Porque en lugar que todos estos números tengan una influencia positiva en los índices de delincuencia, corrupción, maltrato familiar, drogadicción, violaciones, divorcios, familia disfuncionales; vemos como en estos últimos once años han crecido a la par de cada iglesia que abría sus puertas. Es lamentable ver este cuadro, pero es la triste realidad. Más iglesias, más cristianos, pero en nuestro país y nuestro entorno. ¡ALGO ESTA MAL!

Personalmente creo que parte del problema es que muchas personas lo único que están haciendo es cambiar de religión o de tradición. Si a esto le sumamos que muchas de estas iglesias lo que hacen es entretener a la gente o sacarle el dinero. Claro está que tanto en la iglesia católica, a la cual respeto mucho, y en la evangélica hay iglesias muy sanas y líderes responsables, pero lamentablemente no son la mayoría.

En este país debemos dejar de creernos la mentira de que somos un país cristiano y debemos de empezar a actuar como tales. Ya oramos mucho, ya levantamos mucho, ya es hora que comencemos a vivir como verdaderos seguidores de Jesús. Es tiempo de crear una nueva cultura dónde nuestros hijos puedan crecer sin temores, sin peligros, y dónde puedan disfrutar su niñez y juventud. Las iglesias deben de preocuparse por hacer discípulos, por predicar la Palabra de DIOS, más que por hacer eventos todos los meses. Nuevamente sostengo, los eventos no son los malos, lo malo es que hemos olvidado el propósito de todo, y es por eso que tenemos el país lleno de iglesias y de cristianos de nombre, de fachada.

Quiero terminar diciendo que un verdadero seguidor de Jesús, un verdadero cristiano, es aquel que además de orar, además de ir los domingos a la iglesia, además de ir a conciertos y eventos, es aquel que impacta positivamente su sociedad y cultura, es aquel que ama a DIOS por sobre todas las cosas y a su prójimo, es aquel que no se queda en palabras sino que las pone en práctica. Cuando El Salvador tenga 2 millones de esos cristianos, entonces y sólo entonces veremos una sociedad diferente.

Aquí pueden leer el artículo completo: http://www.elsalvador.com/mwedh/nota/nota_completa.asp?idCat=6358&idArt=4362857

Una luz en el camino

septiembre 4, 2011 1 comentario

Hace muchos años atrás, cuando era tan sólo un niño, tenía por costumbre caminar por los cafetales de una pequeña finca de mi padre. Recuerdo muy bien que una vez junto con unos primos nos perdimos y pasamos varios minutos sin encontrar la calle principal o sin poder volver a la casa. En ese momento de angustia necesitábamos una guía, alguien o algo que nos pudiera encaminar hacia nuestro destino. Lamentablemente eso no sucedió, pero pudimos luego de otros minutos encontrar nuestro camino, teniendo así la historia un final feliz.

Nuestras vidas son muy similares a esta breve pero verdadera historia, ya que en diferentes etapas del camino nos encontramos sin rumbo, sin guía y sin dirección. Necesitamos una luz que nos guíe en medio de tanta oscuridad, necesitamos algo o alguien que nos dirija y nos diga por donde caminar y por donde no hacerlo. Necesitamos la Palabra de nuestro ETERNO PADRE CELESTIAL.

No sé cual sea tu historia, si te sientes sólo, o quizás están tan abrumado por los problemas que no sabes cómo salir de ellos. No sabes que estudiar, o tienes problemas con tu pareja o con tus padres, al final es lo mismo. La literatura bíblica te puede ayudar a salir adelante en toda situación que tú estés sufriendo, ya que en ellas encuentras palabras que dan vida y salvación.

Permítanme compartir con ustedes un pasaje que ilustra lo que estoy diciendo:

Salmos 119:105 (NVI)     http://www.biblegateway.com/passage/?search=salmo%20119:105&version=NVI   

 105 Tu palabra es una lámpara a mis pies; es una luz en mi sendero.

 

No importa en qué etapa de tu vida te encuentras, si eres soltero o casado, joven o adulto, hombre o mujer, centroamericano o de cualquier otra nacionalidad, Las Escrituras siempre serán la mejor guía para el camino de tu vida. No te atrevas a caminarlo sólo, que tarde o temprano te perderás.

 

Si necesitas algún consejo lo podrás encontrar en la Biblia. Si lo que andas buscando es consuelo, paz, amor gozo, esperanza, en fin, cualquiera de todos estos aspectos lo pueden encontrar en las páginas de las Sagradas Escrituras, como muchos le conocen.  Miren lo que le dice Pablo a Timoteo sobre este tema en particular.

2 Timoteo 3:16 (NVI) http://www.biblegateway.com/passage/?search=2%20Timoteo%203:16&version=NVI

16 Toda la Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para reprender, para corregir y para instruir en la justicia,

Si no tienes una Biblia, hoy en día puedes bajar una aplicación para tu móvil, o leerla online. En este blog hay un link para una de las muchas páginas dónde puedes leer Las Escrituras.

Así que ya sabes, la próxima vez que te sientas perdido, necesites un consejo, paz o estés buscando sabiduría, búscala en La Biblia.

Estoy totalmente seguro que muchos de los que leen este blog han podido experimentar lo que estoy hablando aquí, así que les invito a contribuir a este espacio contándonos como la Biblia les ha ayudado a cada uno de ustedes y así poder animar a otros a leerla también.

Muchas bendiciones para todos en el camino de la vida.

El hombre es como la hierba del campo


La semana pasada tuve la oportunidad de asistir y participar de un funeral.  Estos tristes pero inevitables momentos en el camino de la vida nos sirven para poder hacer un alto y meditar muchísimo. Es más, creo que en los funerales y en los momentos de una grave enfermedad son en los únicos instantes  en que nos ponemos a pensar en la muerte y en cómo hemos llevado nuestra vida a lo largo de nuestro camino.

Siempre es bueno examinar nuestras vidas y ponernos a cuentas con DIOS. Uno no se da cuenta lo efímera que es la vida, hasta que en el trayecto se topa con estos duros momentos. El Salmista acertadamente dice: “El hombre es como la hierba, sus días florecen como la flor del campo: 16 sacudida por el viento,  desaparece sin dejar rastro alguno.” (Salmo 103:15). No importa si eres rico o pobre, católico, protestante, ateo, o simplemente no prefieres creer nada, la muerte es una triste realidad en nuestras vidas y por lo tanto el final de nuestro camino en la vida terrenal.

Es debido a esto que debemos de estar a cuentas y en paz con DIOS siempre, y no esperar hasta el último segundo para hacerlo. El apóstol Pedro nos invita a hacerlo en una de sus cartas: “Por eso, queridos hermanos, mientras esperan estos acontecimientos, esfuércense para que Dios los halle sin mancha y sin defecto, y en paz con él.” (2 de Pedro 3:14).

Es por este motivo que escrito estas líneas, para que en el punto que te encuentres en el camino de tu vida, puedas ponerte a pensar en estas cosas, nunca está de más hacerlo. Probablemente no sepas que hacer o cómo hacerlo. Yo te invitaría a que pudieras leer la Escrituras dónde estoy seguro que encontrarás esa “la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento” (Filipenses 4:7), o que juntos podamos ayudarnos a encontrar esa paz con nuestro CREADOR.

Espero que haya sido de bendición para tu caminar; recuerda que la invitación está hecha para que puedas comentar y compartir con todos tu opinión sobre esta reflexión y así ayudarnos mutuamente en: El Camino de la Vida.

Links:

Salmo 103:15 http://www.biblegateway.com/passage/?search=salmo%20103&version=NVI

2 de Pedro 3:14 http://www.biblegateway.com/passage/?search=2%20Pedro%203:13-14&version=NVI

Filipenses 4:7 http://www.biblegateway.com/passage/?search=Filipenses+4:6-8&version=NVI

Terremotos, Tsunamis y catástrofes nucleares…sólo así nos acordamos de DIOS


Este pasado viernes en la madrugada un fuertísimo terremoto golpeó a Japón, lo que luego provocó un Tsunami de grandes proporciones. Como que si esto no fuera poco en las últimas horas se ha reportado una “emergencia nuclear”. Todo esto despertó las alarmas de muchos países del océano Pacífico, debido a la alta posibilidad de Tsunami en sus costas.

Todo esto que sucedió invadió como un fuerte torrente, muy similar a las olas provocadas por el tsunami, las redes sociales de todo el mundo. Grandes y pequeños, hombres y mujeres, medios de comunicación, personalidades de todos lados y las personas comunes comentaron sobre este triste hecho que aconteció en tierra japonesa. Lo que se podía ver a través de los comentarios en los diversos tipos de redes sociales era la incertidumbre, zozobra y preocupación que reinaba en la mayoría de las personas de todas partes. Muchos pedían oración por el pueblo japonés, otros pedían a DIOS por sus propios países, debido a la posibilidad de tsunami, en fin, las redes sociales estaban inundadas de plegarias y peticiones.

Sin embargo me llamó mucho la atención una observación que leí de una persona en twitter, la cual decía así: “hoy si se acuerdan de DIOS vea…”. No recuerdo exactamente quién lo escribió, pero es un pensamiento lleno de mucha sabiduría. La verdad es que mucho de nosotros en el día a día no nos acordamos de DIOS para nada y sólo en casos o situaciones extremas nos recordamos de la existencia de DIOS y del hecho que él es quien nos cuida y protege.

Hoy quiero aprovechar este espacio para invitarlos a todos a darse cuenta que muchos esperamos vivir situaciones extremas en nuestra vida para volvernos a DIOS. Mientras todo está bien, ni nos acordamos de la existencia de nuestro Padre Celestial. Este es la filosofía de muchos, esperamos hasta que las cosas se pongan color de hormiga para buscar a DIOS. He conocido a muchas personas que es hasta que una enfermedad llega a sus familias o a sus propias vidas que comienzan a buscar de DIOS. Otros tipos de situaciones extremas que podemos mencionar son los graves accidentes automovilísticos, crisis económicas, guerras o catástrofes naturales, cómo este terremoto en Japón.

Yo me pregunto ¿por qué esperar? Por qué tienes que esperar que algo así suceda para buscar a DIOS. Por qué dejar todo a última hora, vamos al doctor hasta que ya no podemos más, llevamos al carro al taller cuando ya no camina, buscamos ayuda para las clases cuando ya está finalizando el año, buscamos consejo cuando ya estamos a punto de divorciarnos, en fin, buscamos de DIOS hasta cuando estamos en gran “riesgo”.

Es por todo esto que hoy quiero darte un par de consejos en el camino de tu vida. Quiero compartir dos porciones de la literatura bíblica para poder apoyar mis recomendaciones. A los jóvenes quiero invitarles a acordarse de DIOS en su juventud y no hasta que estén mayores. Así es como piensan muchos jóvenes, que proponen seguir a DIOS hasta el final de sus vidas, sin embargo creo que es grandioso ser joven y adorar a DIOS. Aquí les dejo un pasaje para que lean lo que dice al respecto:

Eclesiastés 12

1 Acuérdate de tu Creador
en los días de tu juventud,
antes que lleguen los días malos
y vengan los años en que digas:
«No encuentro en ellos placer alguno»;

http://www.biblegateway.com/passage/?search=eclesiastes%2012&version=NVI

El otro consejo que quiero brindarles es el poder buscar a DIOS YA. No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy, ni tampoco esperes estar enfermo o sufrir un accidente para hacerlo. No esperes un terremoto en tu país o en tu vida para buscar a tu CREADOR, hazlo ya, búscalo hoy. Mira lo que dice un gran profeta:

Isaías 55:6

6 Busquen al SEÑOR mientras se deje encontrar,
llámenlo mientras esté cercano.

http://www.biblegateway.com/passage/?search=isaias%2055&version=NVI

Bueno, espero que estas palabras puedan animarlos a buscar a su PADRE CELESTIAL. Recuerden dejar sus comentarios para enriquecer este blog, muchas bendiciones.

¿A quién debemos de amar?


Estamos en el último día del mes de febrero, el mes del amor. Así que vamos a cerrar nuestro mes de temas relacionados con este sentimiento que todos hemos experimentado más de alguna ocasión. Así que espero sea de bendición para ustedes.

Siempre que he querido comprar un libro sobre cualquier tema, lo primero que hago es leer la parte de atrás para ver de qué se trata. De igual modo cuando uno va a alquilar una película y no sabe de qué se trata o ve el tráiler o lee la parte de atrás de la cajita. Estoy seguro que muchos de ustedes hacen lo mismo que yo, por eso creo que será muy bueno ver la enseñanza más importante de las Escrituras.

Hoy veremos cuál es la enseñanza más importante de la literatura bíblica. Antes que nada quiero comentarles que el mensaje más importante de la Biblia es lo que se conoce como el evangelio o las buenas noticias de salvación, pero en este momento hablaremos de la enseñanza vital de Jesús y de la palabra de DIOS.

En las Escrituras existen muchas instrucciones de parte de DIOS para nosotros. Todas ellas con la intención de ser de bendición para nosotros y además de ayudarnos a andar de la mejor manera en nuestro camino en esta vida. Muchas veces este camino se nos torna difícil debido a que obviamos estas enseñanzas y las menos preciamos, es por este motivo que hoy veremos la más importante de todas ellas.

Quiero que me acompañen con su imaginación por unos momentos. Piensen que increíble fuera tener la oportunidad de preguntarle a DIOS cuál es su instrucción más importante. Tener la posibilidad que Jesús nos contestará esta interrogante como si fuera una conferencia de prensa en la cual nosotros como periodistas lo interrogamos para saber cuál es su enseñanza vital y primordial. Pues la verdad no tienen que imaginarse mucho esto, porque hay un relato de una situación muy parecida a esto; se encuentra en Marcos 12 y lo comparto con ustedes:

Uno de los maestros de la ley se acercó y los oyó discutiendo. Al ver lo bien que Jesús les había contestado, le preguntó:

—De todos los mandamientos, ¿cuál es el más importante?
29 —El más importante es: «Oye, Israel. El Señor nuestro Dios es el único Señor —contestó Jesús—.30 Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente y con todas tus fuerzas.»31 El segundo es: «Ama a tu prójimo como a ti mismo.»No hay otro mandamiento más importante que éstos. http://www.biblegateway.com/passage/?search=marcos%2012:28-31&version=NVI

Jesús es muy claro cuando contesta la pregunta del maestro de la ley y le da de una manera magistral el resumen de las Escrituras: “AMAR A DIOS Y AL PRÓJIMO”. Hoy en día nuestra sociedad salvadoreña y la de los demás países están inmersas en una decadencia y en un abismo de vida, debido a la falta de amor a DIOS y al prójimo.  Por eso la respuesta al tema de este blog  ¿A quién debemos de amar? Es un rotundo: a DIOS y al prójimo. ¿Qué estamos esperando para comenzar a hacerlo?, hay que reconocer que debemos de amar a nuestro CREADOR y también todos los que están alrededor de nosotros, sea quien sea.

Si queremos saber de qué se trata las Escrituras es: amar a DIOS y a nuestro prójimo. Si queremos saber cuál es el mandamiento más importante es: amar  DIOS y al prójimo. Así que estamos en un momento clave para comenzar a seguir esta instrucción de parte de DIOS para que nos vaya muy bien y seamos dichosos en nuestro camino de la vida. No dejemos que pase más tiempo sin que demostremos ese amor. A nuestras sociedades les falta amor y ahora mismo es una muy buena oportunidad para empezar a dárselo.

Para concluir esta entrada quiero retarlos a que en esta semana puedan demostrarle el amor DIOS de alguna manera tangible. Al mismo tiempo quiero retarles a que amen y que demuestren este amor a las personas que tengan a su alrededor, ya sean familia, amigos, compañeros o completos extraños. Háganlo y me cuentan como les fue.

Siempre es bueno recibir sus comentarios sobre la entrada o sobre cómo les ha ido poniendo en práctica lo que hemos compartido con ustedes. Así que enriquezcan esta entrada con sus palabras, muchas bendiciones a todos.

Verdadero Amor y Facebook


Este fin de semana tuve la oportunidad de ir al cine y ver la película Social Network, que trata sobre la historia de Facebook. Mientras veía el largometraje realizaba lo grande y trascendental que ha sido Facebook para la vida de las personas en los últimos años. Facebook es parte de la vida de muchas personas, en muchísimos países y en todas partes del mundo. Es impresionante saber que Facebook tiene más de 500 millones de usuarios registrados alrededor de todo el mundo. Son cifras increíbles. Son pocas las cosas que son más grandes o que tiene más alcance que Facebook en estos días.

Al seguir meditando sobre esto pude darme cuenta que hay algo más grande que Facebook, algo mucho más grande y trascendental: EL AMOR DE DIOS POR NOSOTROS.  De ahí el tema de este blog. Estamos todavía en febrero, el mes del amor y creo que es justo y necesario que escriba sobre el verdadero y más grande amor de todos, el de DIOS.

Quiero compartir con ustedes unos pocos versículos en los cuales podemos encontrar en qué consiste el amor verdadero y que debemos de hacer para compartir este amor. 1 de Juan 4.10-11 dice: “En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó y envió a su Hijo para que fuera ofrecido como sacrificio por el perdón de nuestros pecados. Queridos hermanos, ya que Dios nos ha amado así, también nosotros debemos amarnos los unos a los otros.” http://www.biblegateway.com/passage/?search=1%20de%20juan%204&version=NVI

Esto sí es increíble, que el CREADOR de los cielos y de la tierra nos ame a nosotros, que somos como pequeñas hormigas a su lado. Y es que el verdadero punto no es que tú y yo amemos o busquemos a DIOS, sino que DIOS a pesar de todo nos ama a nosotros y nos busca. Es un detalle hermoso notar que así como yo hace más de 3 años le di un anillo a mi ahora esposa como muestra de mi amor hacia ella, DIOS nos dio a su hijo como testimonio de esa verdadero amor que derrama sobre nosotros.

Muchos de nosotros o quizás todos tenemos una cuenta de Facebook, pero lo realmente importante y trascendental es si nosotros nos hemos percatado que tenemos el amor de DIOS. Este verdadero amor que es mejor que el amor de una pareja y que es más colosal que Facebook está disponible para ti y es parte fundamental en el camino de tu vida.

Además de lo anterior expuesto es de hacer notar que lo mejor que podemos hacer con este amor es compartirlo con los demás, así como nos invita la literatura bíblica que fue citada arriba. Nuestra sociedad salvadoreña y muchas otras alrededor del mundo están inmersas en situaciones muy difíciles, por no decir que están moribundas, es por esta razón que debemos de comenzar a amarnos los unos a los otros y demostrar así el amor que DIOS  tiene por cada uno de nosotros.

Así que lo mejor que puedo compartir con ustedes en esta ocasión es el amor de DIOS, mi PADRE, por mi y por ustedes.  Espero este escrito pueda ser de bendición para ustedes y que puedan contribuir con sus comentarios sobre este tema para ennoblecer nuestra interacción en la red.

Categorías: amor Etiquetas: , , ,